Bücher versandkostenfrei*100 Tage RückgaberechtAbholung in der Wunschfiliale
15% Rabatt10 auf bereits stark reduzierte Bücher7 mit Code LESEN15
Jetzt einlösen
mehr erfahren
product
cover

Tributo a Freud

120 Lesepunkte
eBook epub
eBook epub
11,99 €inkl. Mwst.
Sofort lieferbar (Download)
Empfehlen
Diez años después de su análisis con Sigmund Freud, la poeta Hilda Doolittle se sumergió en las notas que había tomado luego de cada sesión y escribió Tributo a Freud. Una joya literaria y psicoanalítica: se trata del primer testimonio publicado de un análisis, pero además narrado por una de las voces poéticas más importantes del siglo XX.
H. D. nos ofrece un retrato de época -el avance del nazismo, la amenaza de la guerra, los estragos de la peste-, a la vez que nos permite vislumbrar, con la fascinación del ojo que espía o el oído que escucha a escondidas, ese escenario mítico que fue Berggasse 19, el consultorio de Freud en Viena antes del exilio. Más que un tributo al Profesor, como lo llamaba ella, podríamos decir que este libro -que incluye cartas enviadas por Freud a H. D. - es la celebración de un encuentro: el de una poeta analizante y un analista poeta; o mejor aún, el de la poesía y el psicoanálisis.

Produktdetails

Erscheinungsdatum
12. April 2023
Sprache
spanisch
Seitenanzahl
192
Dateigröße
2,25 MB
Autor/Autorin
Hilda Doolittle
Herausgegeben von
Nicolás Cerruti, María Magdalena
Übersetzung
Facundo D'Onofrio
Verlag/Hersteller
Originalsprache
englisch
Kopierschutz
mit Adobe-DRM-Kopierschutz
Family Sharing
Ja
Produktart
EBOOK
Dateiformat
EPUB
ISBN
9789878292007

Portrait

Hilda Doolittle

Hilda Doolittle nació el 10 de septiembre de 1886 en Pensilvania (Estados Unidos). Poeta y escritora, fundó el movimiento imagista junto a Ezra Pound -de quien tomó la idea de firmar sus libros con las iniciales de su nombre, H. D.

El interés por la literatura griega, y en especial por la poeta Safo, atraviesa toda su obra. En poesía publicó, entre otros: Sea Garden (1916), Hymen (1921), Trilogy (1944-1946) y Helen in Egypt (1961). Además, escribió novelas, memorias, traducciones, ensayo y una obra de teatro.

Tuvo una vida amorosa libre y diversa para su época, que plasma, por ejemplo, en la novela autobiográfica HERmione (1981).

Se analizó con Havelock Ellis, Mary Chadwick, Hans Sachs, y finalmente con Sigmund Freud en dos etapas -entre 1933 y 1934. En 1944 publicó Tributo a Freud -que corresponde a la primera parte del libro, "Escrito en la pared"- a la que después agrega "Advenimiento", las notas que tomaba en su habitación de hotel luego de cada sesión.

Murió en Suiza, en el año 1961, al poco tiempo de haber sido galardonada con la medalla de la Academia Americana de las Artes y las Letras. Fue la primera mujer en recibirla.

Bewertungen

0 Bewertungen

Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "Tributo a Freud" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.